Astrónomos confunden el Tesla Roadster de Elon Musk con un asteroide

Un supuesto asteroide bautizado como 2018 CN41 fue detectado hace pocas semanas a 240.000 kilómetros de la Tierra. Sin embargo, no estaba del todo claro para los astrónomos.
Un astrónomo aficionado detectó lo que parecía ser un asteroide moviéndose por el espacio, y sus hallazgos pasaron a científicos del Centro de Planetas Menores (MPC, por sus siglas en inglés) quienes anunciaron el 2 de enero de 2025, el descubrimiento de un nuevo asteroide al que nombraron como 2018 CN41.
Según las observaciones, por las características del mismo fue identificado como un objeto próximo a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) al haber sido detectado a menos de 240.000 kilómetros de nuestro planeta y, por tanto, representar un objeto potencialmente peligroso.
 
¿Asteroide u otra cosa?
 
Sin embargo, no estaba del todo claro para todos los astrónomos. ¿Seguro que se trataba de un asteroide? Algunos astrónomos del MPC en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian de Cambridge tuvieron dudas al respecto y tras una colaboración entre astrónomos profesionales y aficionados, resultó que el asteroide era en realidad la etapa superior del Falcon Heavy que portaba el famoso Tesla Roadster de Elon Musk -que incluso había conducido él mismo hasta entonces- y que fue lanzado el 6 de febrero de 2018 desde Cabo Kennedy utilizando el cohete Falcon Heavy de SpaceX y cuyo destino era la órbita de Marte.
 
Desde su lanzamiento, hace unos 7 años, se desconocía si el vehículo seguía de una pieza. Ahora sabemos que sigue moviéndose por el espacio, orbitando la Tierra y Marte, y sin ningún tipo de supervisión ni control.
 
Como curiosidad, el vehículo de Tesla fue equipado, aparte de con varias cámaras con las que SpaceX ha compartido algunas imágenes, también con un conductor muy especial: un maniquí apodado Starman, que fue colocado en el asiento del conductor, con un brazo apoyado en la carrocería y otro en el volante y portando unos auriculares que se habían cargado con dos canciones muy bien escogidas: Space Oddity de David Bowie y Life on Mars del mismo artista británico que se convirtió en un icono cultural por su siempre constante innovación y evolución.
Adiós a 2018 CN41
El MPC emitió un comunicado rápidamente, tan solo 17 horas después de haber expuesto el descubrimiento, anunciando que asumía el error y que eliminaría al supuesto asteroide 2018 CN41 del registro debido a que se trataba del Tesla Roadster y no de un asteroide, como se pensaba anteriormente.
'Al día siguiente, se señaló que la órbita coincide con un objeto artificial 2018-017A, la etapa superior del Falcon Heavy con el Tesla Roadster. La designación 2018 CN41 se eliminará y se incluirá como omitida', comentó el MPC en el comunicado de prensa.
No es una anécdota divertida
Sin embargo, lo que parece un suceso aislado y curioso, representa, para muchos científicos, un peligro desconocido sobre el que no se tiene control alguno. ¿Qué pasa con todos esos desechos espaciales que no están rastreados y que vagan a la deriva por el espacio? Sin duda se trata de un hecho que choca frontalmente con las últimas iniciativas de defensa planetaria cuya intención es proteger a la Tierra de asteroides potencialmente peligrosos.
Para los astrónomos, es necesario crear una base de datos con todos los objetos creados por el hombre en el espacio que estén debidamente registrados y controlados para garantizar la seguridad de la exploración espacial presente y futura.
 
 
 
Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/